top of page
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon

CÓDIGO ÉTICO 

  • ¿Qué es un código ético?

 

Un código ético es un documento en el cual se consignan los valores y principios fundamentales de una organización y las reglas éticas que debe seguir el personal que la conforma.

 

Por lo anterior, para que un código ético sea totalmente efectivo en una empresa, debe tener muy claro que su objetivo es complementar las normas y políticas, así como también, las leyes pertinentes de cada organización.

 

  • ¿Para qué sirve?

 

Un código ético sirve para mantener unos parámetros de comportamiento adecuados, entre todos los integrantes que consolidan una empresa u organización. Se trata de un conjunto de normas establecidas para regular el comportamiento o la conducta de los colaboradores de dicha empresa.

 

Aunque la ética no impone castigos, el código de ética que rige una empresa debe cumplirse de manera obligatoria, puesto que, este también aporta al mejoramiento del clima laboral y al desarrollo personal.

 

  • Componentes del código ético:

 

  • Valores: Se catalogan también como cualidades con las que cuenta cada ser humano. Si un ser humano practica con frecuencia los valores, estos pueden convertirse en virtudes.  Los valores son aquellos que permiten al ser humano realizarse como una mejor persona y vivir con satisfacción y plenitud; estos proceden por voluntad propia y convicción.

 

  • Principios: Son leyes universales que rigen la dignidad del hombre para actuar. Unos de los principios fundamentales son los siguientes:

  • Libertad: El ser humano, toma sus propias decisiones con responsabilidad.

 

  • Justicia: Principio moral, que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde. 

 

  • Vida: Todos los seres humanos tienen derecho a una vida sana y digna.

 

  • Integridad: La integridad como principio ético está vinculado con la valoración de la honestidad, el respeto y la transparencia en las interacciones profesionales.

 

  • Compromisos:

 

Responsabilidad Social Empresarial:

Es importante que cada empresa cuente con un código ético que oriente la voluntariedad hacia la Responsabilidad Social Empresarial. La cual se basa en la preocupación del impacto medioambiental, social y económico, que causan sus operaciones comerciales, lo que requiere una mayor inversión en el capital humano, el entorno y las relaciones con sus colaboradores. La organización aparte de ser un motor de desarrollo económico debe realizar sus acciones de manera ética y socialmente responsable, las organizaciones no deben actuar únicamente con fines lucrativos, puesto que, es importante que mientras realizan su actividad comercial aporten de manera positiva al entorno en general.

 

Desarrollo Sostenible:  

El desarrollo sostenible se refiere a satisfacer las necesidades presentes sin afectar las generaciones futuras. Este busca potenciar las capacidades internas para fortalecer la sociedad y su economía, creando un sostenimiento de los recursos naturales. Para que exista desarrollo sostenible, este debe causar un impacto social, económico y ambiental. Es importante crear compromisos con nuestro medio ambiente para asegurar una estabilidad para todos. Las empresas deben contribuir para lograr los 17 objetivos establecidos lo más pronto posible.

 

Desarrollo Humano Integral:

  El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo, trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran. Por medio del desarrollo humano una sociedad mejora las condiciones de vida, mediante este proceso aumentan las opciones para los integrantes de la empresa, este desarrollo se enfoca en incrementar el bienestar del individuo y no solo su mejoría material.

El hecho de desarrollar conocimientos, actitudes y valores, aporta a la convivencia social, ya que esto permite la actuación crítica y creativa de una persona en cualquier contexto en que se encuentre.

Código ético de postobon 

En el siguiente link podrá evidenciar el código ético de postobon:

http://www.postobon.com/sites/default/files/programa_de_transparencia_y_etica_empresarial.pdf

Lista de chequeo 

Informe 

bottom of page